Si uno tiene un producto de Microsoft lo lógico sería adquirir componentes de la misma línea para no renegar y garantizar una compatibilidad eficiente. Bueno. Este post desmiente esta proposición.
Varios usuarios de esta popular hoja de cálculo han detectado un grave error que hace que Excel multiplique de forma errónea. El primer caso que se detectó afectó a la sencilla multiplicación =850*77.1, que en lugar de dar como resultado 65535 daba 100.000. Las próximas certificaciones de Micro$oft, espero que incluyan un curso básico de matematicas... No queda otra, hay que estudiarse la tablas!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Una noticia no muy difundida esto días, y suguramente se han impuesto algunas manos, je je. Es que Micro$oft usa software pirata. Compruebalo tú mismo: ejecuta(En XP): "notepad %windir%/Help/Tours/WindowsMediaPlayer/Audio/Wav/wmpaud3.wav" (sin comillas) y busca (Ctrl+B)"Deepz0ne" (sin comillas) y veras la info de la imagen. El código es el código, no hay vueltas, je je. Micro$oft utilizó SoundForge 4.5 crackeado por un usuario llamado Deepz0ne,conocido miembro de la escena warez y fundador de su grupo audio-warez llamado Radium.
Al parecer ambos comparten esa propiedad de prometer y luego no cumplir. He aquí cinco tópicos que confirman la regla.
Esa es la multa que le impone la Unión Europea a Microsoft por monopolizar el mercado informático. "falta de interoperabilidad" y ceder acceso a ciertos protocolos es lo que se le reprocha y exige a esta compañía.
Basado en OpenOffice, IBM lanza Lotus Symphony. Se distribuirá de forma gratuita y adhiere al open document. Tiembla Microsoft, ya que decía sólo temer a IBM.
La Unión Europea acaba de confirmar un veredicto del año 2003, en el cual declaraba a Microsoft culpable de abusar su posición monopólica en el mercado. El monto de la multa impuesta inicialmente a Microsoft en el marco de este fallo (algo menos de €500 millones), éste es un detalle menor, y el que menos preocupa a la empresa. la pena que más duele a Microsoft, la que luego de tres años sigue sin cumplir, es la orden de publicar la información necesaria para que otros puedan ofrecer productos.
Microsoft falló en su intento de que su formato Open XML de Office 2007 obtuviera el grado de estándar por la Organización Internacional de Estandarización (ISO).
La votación para la posible aprobación del formato OOXML como estándar ISO se ha convertido en una impresionante demostración de como una empresa, Microsoft, es capaz de ponerse a sí misma por encima de todas las normas escritas y no escritas por las que normalmente se rigen todo el resto de los pobres mortales que no tienen el privilegio de ser como ellos. El OOXML es un formato absurdo, inútil, propuesto unilateralmente por un sólo competidor, y descrito de manera inverosímil en un documento de nada menos que ¡seis mil páginas!
En el día del gran apagón de Skype, la empresa de Bill liberó un engendro de los suyos a quién se le atribuye la ausencia del servicio durante dos días.
MenuetOS es un sistema operativo escrito enteramente en assembler, el cual no tiene relación con ningun Linux, ni Unix, ni *nix por el estilo. Su objetivo principal ha sido el eliminar las capas extras entre las diferentes partes de un sistema operativo, las cuales normalmente tienden a complicar la programación y crear bugs, y lo cierto es que funciona a pesar de ser más que nada un experimento... En cuanto a la licencia, es privativa pero permite el uso gratis con propositos educacionales. Si quieren probarlo, cabe en un diskette...
recompensa a la primera persona o al equipo que puedan idear un sistema que sea un 10 por ciento más exacto que su sistema actual para recomendar películas a los clientes
Linux Foundation pide respeto hacia Microsoft porque entre ambos SO van a liderar el mercado de la informática.
Ampliando la nota colgada por PabloFrias; en esta página están recolectando firmas para apoyar la negativa a este seudo standard. Una vez que se haya adherido se tiene acceso a banners que certifican nuestra postura ante el asunto. Banner que no puedo lucir gracias a mi impericia para ponerlo en mi perfil.
El editor de Perfect 10, Norm Zada, un sitio infartante, demandó a Microsoft por enlazar sus contenidos en resultados de búsquedas web. Microsoft ahora está jugando con sus mismas reglas con el hijo del creador de la Lógica Difusa.
win-get es el nombre de esta nueva aplicación y está conectada a un repositorio con software libre para Windows. Esta basada en la misma aplicación de Debian. Sin palabras...
"Prácticamente NO funciona nada, los aplicativos de conexión con los minis de IBM no funcionan, las impresoras, las redes caen en picado al conectar este sistema, todos los usuarios locos por la cantidad de mensajes crípticos que presenta el sistema…" Esta es una experiencia real de una empresa real. La solución, intalar GNU/Linux y a disfrutar!
"La industria está desilusionada con Windows Vista. Nunca antes una nueva versión de Windows ha estimulado tan poco la venta de ordenadores personales. Y lo peor de todo es que no parece que vaya a cambiar durante la segunda mitad del año. Personalmente no creo que nadie haya comprado un nuevo ordenador gracias a Windows Vista". Son las palabras de Gianfranco Lanci, presidente de Acer Inc., cuarto fabricante mundial de computadoras
El sistema de protección anticopia de Microsoft Windows Media ha sido vencido de nuevo, desde que a finales de la semana pasada se pusiera en circulación la nueva versión de su "antídoto", FairUse4M. Pero lo que más me llama la atención de la noticia es la cantidad de recursos que las grandes empresas invierten en esta especie de juego del gato y el ratón que saben perdido de antemano, pero que aún así insisten en mantener a cambio -supongo- de pingües beneficios....
Micro$oft ha solicitado la patente de un nuevo entorno publicitario que utiliza datos extraídos del propio disco duro del usuario para mostrarle publicidad relacionada con los mismos y que permitirá repartir publicidad y beneficios con los anunciantes en tiempo real. En realidad no hace falta una descripción tan complicada para algo que ya está inventado y que hasta tiene nombre propio: Adware (es.wikipedia.org/wiki/Adware). Lo novedoso es que con esta patente el adware pasaría a formar parte del propio sistema operativo, algo que...