La noticia ha dejado estupefacta a toda la comunidad linuxera. Linus Torvalds, creador de Linux allá por la década de los noventa, ha decidido que el pingüino Tux deje de ser la mascota oficial de este sistema operativo.
Parece que la 3era versión de la GPL, que supó ganarse numerosas criticas -y también defensores-, resulto triunfante después de todo, lo que consideró una buena nueva para el SL, en un mercado cambiante, que busca limitar a toda costa a los usuarios mediante estrategias que rozan la inmoralidad, la GPL puede literalmente poner un freno a estos avances, brindando un instrumento legal actualizado con el que proteger al software libre. Como lo demuestran los datos obtenidos por una consultora californiana, la adopcion de la GPL3 crece a buen ritmo
Ya esta disponible la entrevista a Linus Torvalds realizada por oneOpenSource el 17 de julio, traducida al español. Habla entre otras cosas de la adopción del código abierto en empresas, la GPLv3, Google, la evolución del kernel y unos cuantos temas más bastante interesantes.
Linus Torvalds no esta realmente convencido de que la tercera versión de la General Public License (GPLv3) sea una buena noticia. Aunque eso sí, ahora la ve con una opinión algo más favorable. "Sigo pensando que la GPLv2 es, simplemente, la mejor licencia" aseguró Torvalds en un mensaje a una lista de correo de desarrolladores de Linux el pasado domingo. El kernel forma la base del sistema operativo, pero las distribuciones Linux contienen código de muchos otros proyectos de código abierto...