La organización que coordina el proyecto lanzó el programa "compre una, done una", que permitirá a residentes de Estados Unidos comprar dos computadoras portátiles por US$399. Una se enviará al comprador y la otra se entregará a un niño en algún país subdesarrollado
Cinco años luego de su propuesta inicial, las OLPC entran en producción masiva para ser distribuidas a todos aquellos gobiernos que las quieran comprar. Se habla que para Octubre de éste mismo año, varios países estarían recibiendo las primeras unidades de producción de los equipos. "Queda todavía un poco de software por ser escrito, pero éste es un gran paso para nosotros" dijo Walter Bender, líder de desarrollo de software del proyecto OLPC.
Hasta que no lo leí la noticia en el wiki oficial de la olpc no podía creerlo: Intel y OLPC anunciarón hoy que arribaron a un acuerdo para trabajar juntos en el proyecto One Laptop Per Child. La inclusión de una compañia como intel, sin duda puede beneficiar significativamente el avance del proyecto (esperemos). Lo no pude averiguar aún es sobre lo que sucederá de ahora en adelante con las computadoras Classmate, las cuales se suponían eran la apuesta de intel para competir, al menos en precio, con las OLPC.
La fundacion libre decidio lanzar la campaña inclusion digital, para tratar de que se compre un millon de computadoras para los niños de escasos recursos Una de las forma de colaborar a este movimiento es incorporando los banners que proponen en nuestro blog. Que mas da, a ayudarrrr!!!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Si no sabías quien es Nicholas Negroponte, en esta entrevista en Argentina, habla del proyecto OLPC.
A finales del año 2008, mil millones de ordenadores estarán en uso en todo el mundo, después de 27 años de continuos desarrollos y mejoras informáticas. Sin embargo, lo más sorprendente de esta cifra es que sólo serán necesarios cinco años más para lograr comercializar otros 1.000 millones más, según desvela un estudio realizado por la compañía Forrester Research del que se hace eco News.com. Con el nombre de “Worldwide PC Adoption Forecast to 2015”, dicho informe asegura que de estos mil millones de ordenadores nuevos...
Alternativas al proyecto OLPC de portátiles de bajo costo siguen apareciendo. La última oferta la ha hecho Asustex, que acaba de presentar su Eee PC 701, con un costo de 199 dólares. Ese será el precio de partida de estos portátiles, aunque habrá versiones con más capacidad de disco duro Flash, ya que este modelo usará un disco de 4 GB, aunque será posible optar por 8 o 16 GB. Eee PC 701: Pantalla 7 pulgadas, cámara de 0,3 Megapíxeles, 512 MB Ram DDR2 y conectividad WiFi. Autonomía de 3hs. Link en ingles.
Recientemente estuve recopilando información de OLPC News, donde muestran todos los avances que presenta el proyecto “One Laptop per Child”, desde pruebas de fracasos en Estados Unidos hasta pruebas exitosas en escuelas de medio-bajo recursos, con varios meses de inserción del programa como pruebas piloto. Para ser más específico, en este enlace se pueden observar videos de Brasil y Uruguay (que originalmente no iba a implementar el proyecto), en donde aparece nada menos que el Presidente de este último entregando prototipos XO...