La noticia ha dejado estupefacta a toda la comunidad linuxera. Linus Torvalds, creador de Linux allá por la década de los noventa, ha decidido que el pingüino Tux deje de ser la mascota oficial de este sistema operativo.
El gobierno de Nigeria compró 17.000 ClassMate PCs (la laptop barata de Intel) con un sistema Mandriva. El trato se cerró, pero apareció Microsoft y el gobierno nigeriano comunicó a Mandriva que si bien compraban las máquinas con Mandriva, este iba a ser reemplazado por Windows.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Una imagen que muestra como se mejora la estabilidad y el rendimiento en Windows y en Linux, aunque puede aplicarse al software libre en general. Es obvio quién avanza de mejor manera.
Responde las preguntas de este test y mirá todo lo que te falta por aprender.
No tienes escusa, hasta un mapa interactivo del kernel de Linux en el que se pueden encontrar los subsistemas de los que consta el núcleo y en el que además existen enlaces a más información para algunos de sus componentes. (...)
Esta es una predicción de la consultara Gartner. A la hora de repasar las propiedades de nuestro SO no está de más en detenernos en este gen darwinista que nos enorgullece.
Los rusos la tienen clara amigos, y tendríamos que copiarlos. La educación DEBE ser libre, asi que....que mejeor que educar usando software libre.
Un recopilado de comandos de muy poca -o ningúna utilidad, pero ingeñosos. En difinitiva, humor geek al servicio de todos :)
Una excelente guía para integrar Windows en GNU/Linux al estilo Parallels... Sencillamente impresionante!
Cuando nos vemos obligados a utilizar estos dos sistemas operativos en el mismo ordenador, suelen surgir problemas que nos hacen la vida más difícil, o que nos obligan a reiniciar (windo$). Aquí hay 10 consejos para hacer más llevadera la vida a los que por el momento no puede usar la solución definitiva y más limpia para el problema... #rm -rf <particion window$>
Whitebuntu es una distribución basada en Ubuntu, con un toque de racismo. Está hecha para gente blanca.
"Prácticamente NO funciona nada, los aplicativos de conexión con los minis de IBM no funcionan, las impresoras, las redes caen en picado al conectar este sistema, todos los usuarios locos por la cantidad de mensajes crípticos que presenta el sistema…" Esta es una experiencia real de una empresa real. La solución, intalar GNU/Linux y a disfrutar!
Hace algun tiempo, le pregunté a un CEO de una empresa de software regional por que no liberan el código fuente de sus productos para Linux. El me respondió "por que no queremos darle la comida en la boca a la competencia".
Si tienes pensado actualizar una versión de Debian o Ubuntu a otra versión diferente o en una instalación limpia del mismo sistema, es decir, pasar de Feisty al futuro Gutsy para reinstalar los programas que tenías antes ya no tienes que complicarte tantísimo la vida, de ir acordándote de todos los manuales que seguiste, o de hacerte una lista con todos los programas.
Specto es una pequeña aplicación de fuente abierta para Linux que reside en la bandeja del sistema y nos notifica de forma no intrusiva de las actualizaciones que se producen en los sitios web, cuentas de correo electrónico, procesos del sistema, ficheros y carpetas que configuremos. La lista puede ser tan larga como deseemos. Incluye soporte para cuentas de correo de Gmail y su instalación es muy sencilla. Desde Ubuntu se puede realizar desde el menú de “Añadir y quitar” aplicaciones.
Acer ya está ofreciendo en Singapur laptops con Ubuntu preinstalado. La computadora en cuestión es el modelo Aspire 5710Z, con un procesador Intel Pentuim Dual-Core, 512mb de RAM, disgo de 80 GB y 1 año de garantía.
La aplicación PowertTOP de Intel ha permitido pulir los mecanismos de ahorro de energía que se manejan en Linux. Hasta tal punto que esas modificaciones han permitido ganar una hora de autonomía en portátiles con este SO, muy por encima del rendimiento de Windows en esas mismas plataformas de Intel.La herramienta de Intel permite analizar qué procesos y recursos son los que más consumen, y esa información permite a los desarrolladores actuar en consecuencia y modificar el modo de funcionamiento del sistema operativo.
Acaba de nacer el primer ranking internacional para páginas webs relacionadas con el software libre. Los autores de esta página pretenden dar a conocer aquellas webs que difunden el uso del Software Libre y de paso aumentar el tráfico de visitas entre las webs listadas.
Ya esta disponible la entrevista a Linus Torvalds realizada por oneOpenSource el 17 de julio, traducida al español. Habla entre otras cosas de la adopción del código abierto en empresas, la GPLv3, Google, la evolución del kernel y unos cuantos temas más bastante interesantes.
Pyro es un escritorio para sistemas Linux basado en Mozilla Firefox. Una de las características sobresalientes es que las aplicaciones web se muestran como aplicaciones "normales" dentro de este escritorio. La idea es integrar nuestro escritorio con la Web al máximo.