Si uno tiene un producto de Microsoft lo lógico sería adquirir componentes de la misma línea para no renegar y garantizar una compatibilidad eficiente. Bueno. Este post desmiente esta proposición.
Por medio de este nuevo sistema el historial clínico de un paciente se virtualiza bajo el aspecto de un una persona tridimensional, igualitas a las que liquidamos en los juegos de computación.
Yo siempre quise correr Amarok sobre XP, ¿y Kopete funcionará? El que haría posible eso es éste sofrware denominado Lina y es Open Source.
Entonces código abierto. La comparación contrasta horas contra semanas al momento de ofrecer una solución ante un problema de mal desarrollo.
El blog Legalventure y la Asociación Linux Español están buscando un logo para un proyecto antipatente y a juzgar por los resultados el logo será sumamente eficaz por lo repulsivo. A ver gente si les pueden dar una mano.
La versión 0.9.46 para ser exactos. El anuncio, fuentes y binarios en este enlace.
¿Necesitabas un cuadro con las distintas interacciones entre los lenguajes de programación hasta la fecha (2007)? Aquí está y no te pierdas en el laberinto.
Hace cinco años que Dell viene trabajando en algo denominado Dynamic Kernel Module Support (DKMS). Que reconocería al hard automáticamente y el núcleo compilaría los drives necesarios.
Así se titula este post que aclara de manera amena y sencilla las históricas diferencias de los sistemas de archivos entre Linux y Windows. Ideal para principiantes.
Esta es una predicción de la consultara Gartner. A la hora de repasar las propiedades de nuestro SO no está de más en detenernos en este gen darwinista que nos enorgullece.
Leucemia infantil, Alzheimer, cáncer cerebral, desórdenes acústicos, problemas para conciliar el sueño y diversos problemas nervios parecen ser las consecuencia de la exposición a estos sistemas. Se están esgrimiendo prohibiciones en instituciones escolares y en uso privado. Lo que parecía un mito ahora es de honda preocupación.
La RNID (Real Instituto Nacional para Sordos), una institución británica, llegó a la conclusión que dos tercios del 100% de usuarios de MP3 corren el riesgo de daños permanentes en su sistema auditivo; al ser éstos usados en un nivel superior a 85 decibeles.
Al parecer ambos comparten esa propiedad de prometer y luego no cumplir. He aquí cinco tópicos que confirman la regla.
Complementando la nota de Dude_Lewobski, la India parece confirmar una tendencia provocada, claro está, por los remilgos del software privativo.
¿Qué tal si un día de estos te hacen firmar un contrato donde cedes derechos para que te revisen la computadora y todos tus movimientos en internet? Bueno, eso está pasando en las instituciones educativas de EEUU.
Sus mejoras, novedades y proyectos para el 2.22 los encontrarán en este enlace.
Entre sus nuevas características se encuentran un nuevo asistente para creación de gráficas, la posibilidad de crear páginas Wiki y un nuevo diseñador de reportes para OpenOffice Base.
Esa es la multa que le impone la Unión Europea a Microsoft por monopolizar el mercado informático. "falta de interoperabilidad" y ceder acceso a ciertos protocolos es lo que se le reprocha y exige a esta compañía.
Basado en OpenOffice, IBM lanza Lotus Symphony. Se distribuirá de forma gratuita y adhiere al open document. Tiembla Microsoft, ya que decía sólo temer a IBM.
"Los efectos de Vista son muy pobres comparados con Compiz Fusion", asegura Francisco Javier Rodríguez. En el apatado "tecnología" de "El país.com" se comparan los escritorios 3D y Linux lleva las de ganar.
Los retrasos en su producción y su costo, que cada vez sube más, hace que se cuestione todo el proyecto OLPC. Incluso se ha sugerido que se venda al por menor.
Al menos en el séptimo lugar. Este es un listados de las Siete Maravillas Tecnológicas según una publicación llamada CIO.
En este enlace encontrarás varias técnicas para sacarse de encima a las promotoras de servicios telefónicos.
En Infosertec nos muestran esta máquina cuyas propiedades son asombrosas.
En Infosertec nos muestran esta máquina que está en etapa de testo y cuyas propiedades son asombrosas.
cursos de cuatro meses y 7000 computadoras serán destinadas en la isla a romper con la dependencia informática con Linux a la cabeza. Richard Stallman, al parecer, es una suerte de Che Guevara en esos pagos.
Una explicación animada, revisionista y sumamente creativa para que no te queden dudas de qué es el Creative Commons.
Se han preguntado alguna vez ¿qué pasaría si algunas de las propiedades de Windows se trasladasen a un auto?. Bueno, este tipo si lo hizo y nos muestra sus resultados.
En este enlace encontraremos las principales características de este producto con fotos muy detalladas. Un dato interesante es que una con 8Gb de rígido costará unos u$s299.
Los poderes de los cuales hacían gala los super héroes ahora estarán disponibles para cualquier pesona. Al menos eso afirma este informe científico.